La inteligencia intrapersonal y la inteligencia interpersonal
En base a los principios anteriormente expuestos podemos distinguir entre dos tipos de inteligencia que salen del tronco común de la inteligencia emocional:
– La inteligencia emocional intrapersonal.
– La inteligencia emocional interpersonal.
Inteligencia intrapersonal
Hace referencia al autoconocimiento y se orienta hacia finalidades básicas del tipo:
-
Conocerse a uno mismo.
-
Aceptarse en base a nuestras posibilidades.
-
Definir nuestros propios objetivos y valores.
-
Orientar nuestro comportamiento hacia su cumplimiento.
-
Buscar activamente nuestra felicidad.
-
Ser capaces de demostrar las gratificaciones.
-
Tratar de ver con realismo y veracidad cómo somos y lo que de verdad queremos.
-
Establecer prioridades personales.
-
Aprender a respetar nuestras emociones y sentimientos.
Inteligencia interpersonal
Es un tipo de inteligencia que se orienta hacia el conocimiento de los demás y las relaciones que establecemos con ellos. Las personas con inteligencia interpersonal utilizan la empatía como principio básico, demostrando una gran habilidad para:
-
Valora el impacto que pueden tener nuestras emociones, y las acciones derivadas de éstas, en los demás.
-
Ayudar al resto de personas a experimentar emociones positivas.
-
Establecer relaciones sociales que les ayuden a lograr sus propias metas.
-
Reducir las emociones negativas que pueden ser fuente de conflictos.
-
La inteligencia interpersonal es la capacidad de entender a otras personas, interactuar con ellos y entablar empatía.
-
Poseer inteligencia interpersonal significa poder discernir, y comprender qué le sucede a otra persona en determinado contexto, actuando de manera apropiada en relación con los estados de ánimo, las conductas y los deseos del resto.